Desgaste postnatal

«Agotada, sin energías, cansadísima
Dolorida, soportando los loquios, las hemorroides, con los pechos congestionados…
Bebé que le costaba hacer tomas «efectivas».
Zombie.
Con el revivir de un herpes labial que hace años no tenía….
Las defensas por el piso.
Desbordada por la demanda…
Con culpa.
Recuerdo que al mes del nacimiento cumplió años mi hijo mayor. Ese día, en medio de la reunión, me quedé dormida en el sillón amamantando. Cuando se fueron todos los invitados, levanté fiebre. No hubo causa clínica.
Indicación: reposo y dormir».
.
.
¿Sabían de la existencia del «desgaste postnatal»?
Es un concepto que empecé a profundizar hace poco, me llegó de la mano de mi colega @mariaagustinacapurro. Muchas veces aparece a la par que la famosa «tristeza postparto».
Alude a una serie de síntomas que se dan en el postparto inmediato y tienen causas hormonales, fisiológicas, entre ellas fundamentalmente la interrupción del ritmo circadiano del sueño a la par que la mujer enfrenta una exigencia social y emocional inmensa. La responsabilidad y la demanda de cuidar de un bebé es tan inmensa que muchas veces aturde…
..
¿Cuáles son factores protectores para aminorar sus efectos?
✔️Contar con redes de apoyo y sostén durante el puerperio inmediato: la mujer percibe que tiene con quien contar emocionalmente y en lo concreto.
✔️La red debe facilitar el cuidado: especial importancia del sueño y el descanso, al igual que una buena alimentación nutritiva.
✔️Trabajar en el autocuidado: es una prioridad tanto como cuidar del bebé. Higiene, alimentación, sueño, nutrición, tiempos (aunque sea acotados) de ocio.
✔️ Corresponsabilidad en la crianza: si hay pareja, está puede hacer lo mismo que la madre (salvo amamantar obviamente) .
✔️Consulta oportuna: ante dificultades, angustia excesiva, ansiedad, tristeza que persiste más de dos semanas, insomnio y alteraciones en el sueño (no causadas por los despertares esperables del bebé) siempre consultar al obstetra y psicologa perinatal.
.
.
Lic. Carolina MoraMail lic.carolinamora@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.